ASOCIACIÓN ARGENTINA PARA LA INVESTIGACIÓN EN HISTORIA DE LAS MUJERES Y ESTUDIOS DE GÉNERO

Sobre la AAIHMEG

La Asociación Argentina para la Investigación en Historia de las Mujeres y Estudios de Género se constituyó por asamblea el 27 de julio de 2017 con representantes de universidades, centros e institutos de todo el país.

De acuerdo al estatuto que se aprobó en el marco de la misma asamblea, pueden participar de la asociación como socies titulares las personas mayores de edad que realizan en forma regular actividades de investigación en Historia de las Mujeres y Estudios de Género acreditadas a través de su producción científica, que provengan de las Ciencias Sociales y las Humanidades.

La AAIHMEG busca:

 

  • Reunir, fomentar y visibilizar la investigación en Historia de las Mujeres y Estudios de Género en todo el país dentro de un marco de absoluto respeto al pluralismo académico, político e ideológico, sobre la base del respeto de los derechos humanos;
  • Apoyar y difundir la realización de congresos, jornadas, concursos, seminarios, cursos y otras actividades vinculadas a la Historia de las Mujeres y los Estudios de Género;
  • Establecer vinculaciones formales con organismos locales, regionales e internacionales, con instituciones públicas o privadas, nacionales o extranjeras, y con organizaciones del movimiento de mujeres y feministas, afines a los objetivos de esta Asociación.
  • Estimular el interés público y la sensibilización comunicacional y educacional respecto de temas atinentes a las relaciones de género y la deconstrucción de las relaciones jerárquicas, asimétricas y patriarcales entre los sexos;
  • Promover la preservación y consulta pública de archivos, documentos y testimonios relativos a la Historia de las Mujeres y los Estudios de Género.

En tiempos adversos, en tiempos de avasallamiento de derechos, en tiempos en los que se cuestiona la "utilidad" de las Humanidades y de las Ciencias Sociales, del sistema científico y de las universidades públicas, creemos que es indispensable insistir en que la ciencia es política y en la importancia de abrigarnos entre feministas, para no retroceder en nuestras conquistas y avanzar en las deudas que quedan.

Les invitamos a sumarse a este proyecto colectivo que busca integrar diferentes visiones y perspectivas en una asociación democrática, amplia, diversa y plural.

ESTATUTO

COMISIÓN DIRECTIVA

COMISIÓN DIRECTIVA ACTUAL (2021-2023)

 

Presidenta: Andrea Torricella (UNMDP-CONICET)

Vicepresidenta: Debora D’Antonio (CONICET-IIEGE, FFyL, UBA)

Secretaria de actas: María José Billorou

Tesorería: Laura Pasquali (Maestría de Género; ISHIR-UNR)

 

Vocales Titulares: Claudia Bacci (IEALC-FSoc, UBA); María Celestina Bertolo (CIEHMGE - UNR); Alejandra Ciriza (UNCUYO-CONICET);  Karin Grammático (UNAJ); Alejandra Oberti (UBA); Nayla Vacarezza (CONICET- UBA); Jaqueline Vassallo (UNC-CONICET); Marcela Vignoli (ISES UNT- CONICET).

 

Vocales Suplentes: Carolina Barry; Sol Calandria (UNLP); María de los Ángeles Jara (UNComa); Mónica Morales (IIEG, UNLPam); Laura Rodríguez Agüero (UNCUYO-CONICET); Mariela Sarlinga (Área de las Mujeres y Género ISP JVG); Valeria Venticinque (UNL- UNR).

 

COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS:

Revisoras Titulares: Julia Kratje (IIEGE, FFyL, UBA); Gisela Figueroa (UNR, IFD N°34 y 35 Rosario)

Revisora Suplente: Julia Burton (IPEHCS, CONICET, UNCo)

 

COMISIÓN DIRECTIVA (2019-2021)

 

Presidenta: Valeria Silvina Pita (UBA)

Vicepresidenta: Inés Pérez (UNMdP)

Tesorera: Laura Pasquali (UNR)

Secretaria: Claudia Bacci (UBA)

Vocales Titulares: Mónica Morales (UNLPam), Marina Becerra (UNTref), Alejandra Ciriza (UNCuyo), Edda Crespo (UNPSJB), Lucía Isabel Muñoz (UNNE), Alejandra Oberti (UBA), Valeria Venticinque  (UNL, UNR),  Mónica Tarducci (UBA) y Karin Grammático (UNAJ)

Vocales Suplentes: Claudia Anzorena (INCIHUSA), Claudia Banni (IJVG), María Celestina Bertolo (UNR), Lucía Lionetti (UNCPBA), Marcela Vignoli (UNT) y Adriana Valobra (UNLP)

 

COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS:

Revisoras Titulares: Andrea Torricella (UNMdP) y Ana Laura Martin (UBA)

Revisora Suplente: María José Billorou (UNLPam)

BALANCES CONTABLES

2018 - 2019

2019 - 2020

2020 - 2021

MEMORIA

2019 - 2021

<

Sitio Web OFICIAL AAIHMEG

CONTACTO:             aahmyeg@gmail.com

Urquiza 1222 / 1º piso / CP 1243

Diseño Web MarcialDesigno